Durante los desfiles ready-to-wear para primavera 2023, hubo una gran variedad de versiones modernas de siluetas y estilos clásicos, incluyendo el regreso de la década de los 80’s, tal como se vio en Givenchy y Junya Watanabe, donde las modelos llevaron chaquetas y abrigos oversized de hombros marcados, muy al estilo de Grace Jones. El negro y las tonos nude fueron protagonistas en todas partes, en especial en los desfiles de Raf Simons y Chanel. En definitiva, es una primavera un poco diferente a lo que estamos acostumbrados a ver.

El estilo insignia de Ralph Lauren sigue siendo tendencia
Adoptando el estilo típico de vida al aire libre de Ralph Lauren, la colección nos recuerda que debemos ser más sueltos y libres. El show abrió con trajes ajustados de color amarillo claro, sombreros de vaquero de gran tamaño, cinturones de tipo occidental y joyería de estilo antiguo, fue una mezcla de lo urbano y lo rudo, de lo masculino y lo femenino. Siguieron vestidos de pradera con estampados florales, cardigans de gran tamaño y faldas cruzadas. Mientras tanto, la mayoría de hombres llevaron trajes oscuros de mezclilla, muy al estilo de los westerns clásicos de Hollywood.

Sensualidad, energía y coherencia chic
Raf Simons nos presentó un despliegue de piernas al aire libre, sensualidad y energía, convirtiéndose en un show lleno de un nuevo tipo de coherencia chic, que es atractiva tanto para mujeres, como hombres. Algunos de los looks incluyeron logotipos, sastrería gris y negra, chaquetas hasta la cadera con mangas recortadas, pantalones reducidos a minifaldas con aberturas laterales, pantalones cortos plisados y abrigos estrechos. Además, la colección tuvo una fuerte inclinación hacia prendas de punto sencillas, casi tradicionales, tacones bajos de sandalia y, por primera vez, vestidos rectos.

El renacimiento de los bumsters
Sí, los bumsters están de regreso, gracias a Sarah Burton, directora creativa de Alexander McQueen. Los volvió a incluir en la última colección, junto con chaquetas de esmoquin, sastrería en tonos oscuros, vestidos de punto y jumpsuits de diferentes tonalidades.
Algunas personas nunca han oído hablar de los bumsters, pero es precisamente Alexander McQueen quien introdujo este diseño de pantalón de tiro bajo en los 90’s.

Las cremalleras gigantes de Louis Vuitton
Nicolas Ghesquière sorprendió a todos con una colección llena de cremalleras gigantes en la mayoría de diseños y, que, según informó Ghesquière, estas cremalleras son las más grandes jamás fabricadas. El proceso de ampliar y exagerar un elemento tan sencillo en una prenda, hizo que se ampliaran otras partes de las prendas, como el escote y la zona de la cadera. También fue un desfile donde destacaron diferentes materiales, debido a la gran dedicación y trabajo que se les dio, incluyendo el tweed, las texturas tridimensionales y las medias de encaje con cristales.

Ligero y sobrio
Una vez más, la colección de Chanel estuvo repleta de elementos y fragmentos insignia de la casa de moda, como lo son los clásicos trajes de tweed, collares de perlas, chaquetas tipo cardigan y vestidos de abrigo corto, la mayoría en tonalidades oscuras y materiales ligeros. En lo que se pudo observar, se llega a la conclusión de que Virginie Viard entregó una visión optimista y sin esfuerzo de Chanel, combinando pasado y presente en un hermoso estilo atemporal, donde eligió abrazar la diversidad de la belleza femenina.

Color y extravagancia
Con Thom Browne, nunca sabemos qué esperar y este es el caso; un desfile lleno de color, abrigos de ópera, sastrería con estampados de lunares y faldas escocesas. Las modelos llevaron maquillaje en tonos vivos y extravagantes peinados

La nostalgia de los 2000’s con nuevas tecnologías
El desfile de Stella McCartney abrió con reediciones retocadas de las blusas con cadenas doradas que McCartney realizó para la colección primavera-verano 2000 de Chloé, llevadas bajo blazers de gran tamaño, faldas asimétricas y medias de red. Recordando los días de Savile Row, también se incluyeron chalecos y pantalones de tiro bajo con pedrería alrededor de la cadera.
McCartney reevocó los 2000’s a través de la mejor tecnología de hoy en día, al incluir prendas en algodón orgánico regenerativo, zapatos de piel sintética hecha de uvas, bolsos de piel de hongos micelio y piezas de pedrería creadas sin disolventes de origen animal.

Estilo clásico mezclado con modernidad
Matthew M. Williams, director creativo de Givenchy, no dejó de lado el estilo insignia de Hubert de Givenchy e incluyó hermosos vestidos a la medida y chaquetas de bluclé, elementos básicos de la casa de moda en sus inicios, así como también se inspiró en el estilo de los 80’s. A medida que fue avanzando el desfile y, en un momento inesperado, hubo una fuerte transición a ropa más de tipo streetstyle, junto con pantalones de mezclilla, blusas holgadas y botas de goma.

Valentino en una faceta más sobria
Saturados del color rosa Valentino en pasarelas pasadas, obtuvimos colores mucho más sobrios y en tonalidades nude, junto con vestidos sueltos y largos, capas, estampados con el logo V de la casa y trajes de tipo andrógino. Es claro que Pierpaolo Piccioli ha demostrado ser un protagonista especialmente sensible y reflexivo, siempre reflejando la vieja escuela, pero si dejar de cambiar de una tendencia a otra de manera diferente y respetuosa hacia Valentino.

Las vacaciones al aire libre como inspiración
Después de meses de confinamiento, la industria de las vacaciones volvió con fuerza esta primavera y Hermès nos lo recuerda con una colección inspirada en los viajes de larga distancia y las vacaciones al aire libre. Se vieron vestidos holgados, ponchos para la lluvia y los hermosos colores del desierto con una paleta de colores tierra, marrones y terracotas, así como tonos muy parecidos a los de los atardeceres de verano.
Los talleres de Hermès también vuelven a demostrar lo que pueden hacer con el cuero y uno de los diseños que más llamó la atención fue un vestido con apliques circulares de cuero.

Los 80’s según Junya Watanabe
Al comienzo del desfile, los familiares sonidos de cámara del éxito ochentero «Girls on Film» de Duran Duran se activaron y Watanabe nos llevó a un viaje por las tendencias de los 80’s, con cabellos rizados y desordenados, maquillaje inspirado en las ilustraciones de Patrick Nagel, sastrería con los típicos hombros marcados, blazers tradicionales de dos botones, pantalones de látex, volúmenes y el estilo punk, muy típico de Watanabe y que no podía faltar en la colección.

Las flores, típico de la primavera
Aunque es común encontrar flores en los diseños durante la temporada de primavera, JW Anderson decidió arriesgarse e incluyó flores de aspecto gigante en el desfile de Loewe. También se vieron diseños poco comunes para la temporada, como vestidos de terciopelo negro sin tirantes, siluetas extraídas del período barroco, camiseros oversized y tejidos delicados y románticos. Con esta colección, Anderson demuestra cómo siempre supera los límites, haciendo que cada desfile se convierta en una oportunidad de desplegar toda su creatividad.


¡Hola! Soy la fundadora y editora de Situary. Me encanta descubrir nuevas tendencias e investigar sobre la moda antigua.